
Salidas profesionales
Al finalizar el diplomado estará preparado para trabajar en:
- Instituciones educativas públicas / privadas locales, regionales y nacionales
- Docencia en instituciones educativas de pre primaria, primaria, secundaria, superior aportando a la robótica educativa
- Si ya laboras en instituciones educativas de cualquier nivel, podrás optar por ascensos en el escalafón docente
- Si la institución en la que laboras desea implantar robótica educativa para niños y jóvenes
- Si desea mejorar el aprendizaje de otras materias a través de la robótica educativa a costos accesibles
- Si la institución en la que laboras desea implantar un club de robótica
- Si desea enseñar robótica educativa a nivel privado
- Departamento del Informática en instituciones educativas de pre primaria, primaria, secundaria, superior
- Docencia en instituciones educativas de pre primaria, primaria, secundaria, superior aportando a las TIC’s
- Orientación para que estudiantes en TIC’s para que desarrollen su mayor potencial académico
- Apoyo a docentes de todo nivel en el desarrollo y aplicación de TIC’s en el aula
Superando este diplomado conseguirá:
Certificación
- 5 certificados de aprobación uno por cada módulo.
- 1 certificado por el Diplomado en Uso Legítimo de la Fuerza en Ecuador.
(Todos los certificados son emitidos por la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – SEDE MANABÍ y son reconocidos para ascensos).




La metodología es 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre docentes y estudiantes.
A través del Aula Virtual, el estudiante accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Estos recursos didácticos, por su diseño, optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica, el participante determina la carga y ritmo de trabajo,
pudiendo en todo momento a través de la plataforma, solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interaccionando el estudiante con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
Las tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real se imparten cada semana.

Contenidos del programa:
Análisis del uso legítimo de la fuerza por las Instituciones Públicas
Contenidos:
- Funciones Constitucionales de las Instituciones Públicas de Cuerpos de Seguridad
- Policía Nacional
- Fuerzas Armadas
- Guías Penitenciarios
- Cuerpos de Seguridad
- Personas Privadas de la libertad (PPL)
- Sistema de Rehabilitación
- Introducción Estadística de los tipos Penales en Ecuador 2020-2022
- Tipos Penales
- Homicidio
- Asesinato
iii. Femicidio
- Robo
- Hurto
Horas de aprendizaje: 80
Análisis del proceso del uso legítimo de la Fuerza
Contenidos:
- El uso legítimo de la fuerza: Aplicabilidad del Prohibición del uso legal de la Fuerza
- Derechos Constitucionales de los Ciudadanos que viven en el Ecuador
- Obligaciones Constitucionales de los Ciudadanos que viven en el Ecuador
- Principios de aplicación
- Derechos del Buen Vivir
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (#1 ART 6)
- Garantías Constitucionales
Horas de aprendizaje: 80
Análisis del uso legítimo de la fuerza por las Instituciones Públicas
Contenidos:
- Objetivo
- Definiciones
- Legitimidad y Principios de uso de la Fuerza
- Proporcionalidad y Niveles del uso de la fuerza
- Proceso posterior al uso de la Fuerza
- Desarrollo de la Investigación Penal dentro del Procedimiento Penal ecuatoriano
- Horas de aprendizaje: 80
Funciones y Atribuciones de las fuerzas de seguridad en Ecuador
Contenidos:
- Policía Nacional
- Fuerzas Armadas
- Funciones de los Agentes Penitenciarios
- Entidades de Seguridad
- Horas de aprendizaje: 80
Análisis de las reformas de ley de uso legítimo de la fuerza
Contenidos:
- Reforma de la Ley de Seguridad
- Reforma de Ley de Seguridad Publica
- Reforma de Código Orgánico de Entidades de Seguridad
- Reformas del Código Orgánico Integral Penal
- Horas de aprendizaje: 80
PARA MÁS INFORMACIÓN
Deseas obtener más información, contáctate con nosotros llenando el formulario o escribiéndonos a WhatsApp.